La presencia estable en Alemania permitirá dar un mejor soporte a los clientes germanos, ayudará a detectar nuevas posibilidades de negocio, y consolidará los diferentes sectores tecnológicos que desarrolla la compañía española.
La multinacional tecnológica española GMV ha abierto una filial en Alemania, y continúa así su proyecto de expansión a nivel internacional. Esta nueva sede, ubicada en Darmstadt, permitirá a GMV mejorar el nivel de cooperación con sus clientes de referencia en Alemania, la Agencia Europea del Espacio (ESOC) y EUMETSAT, y conocer mejor los mercados de otros sectores tecnológicos en los que desarrolla su actividad. Además, a la compañía española le supondrá disponer de infraestructuras propias de desarrollo de tecnología y proyectos al servicio de su personal y clientes.
La nueva sede de GMV en Alemania servirá, por otro lado, para ampliar el nivel de soporte a ESOC y EUMETSAT, así como para identificar y valorar in situ las nuevas oportunidades de negocio y desarrollo en el país teutón, donde GMV puede aportar un gran valor añadido en sus diferentes áreas de especialización, afianzando así su posición en el mercado internacional y manteniendo los estándares de calidad y excelencia que identifican sus soluciones tecnológicas.
La relación de GMV con Alemania se remonta a 1984, año en el que GMV obtuvo su primer contrato con el centro de operaciones de la ESOC, situado precisamente en Darmstadt. Desde entonces, y gracias a la labor desarrollada en ese primer contrato, han sido muchos los proyectos desarrollados tanto para la ESOC como para EUMETSAT, las dos principales instituciones espaciales radicadas en esa ciudad. Unos proyectos, que por importancia y envergadura, han llevado a GMV a dedicar desde sus orígenes un nutrido grupo de su personal más cualificado a actividades centradas en el país germano.
GMV opera actualmente en mercados tecnológicamente avanzados, siendo referente internacional en sectores que abarcan desde Espacio, hasta los sistemas inteligentes para el Transporte, Seguridad o el de las TIC, y dispone de presencia internacional en Polonia, Portugal y EEUU (la de Alemania será la cuarta filial de la compañía), así como oficinas comerciales en Malasia y en la República de Corea.
Por su parte, Alemania, caracterizada desde siempre por su alto nivel tecnológico, es un «mercado» de 82 millones de personas, con una de las rentas per cápita más altas del mundo y una economía con un alto grado de apertura. No en vano es el segundo importador mundial y absorbe el 8 por ciento del comercio internacional.