España y el grupo 'Ciudades Patrimonio de la Humanidad' renuevan su acuerdo de promoción exterior - Moneda Única
Turismo

España y el grupo ‘Ciudades Patrimonio de la Humanidad’ renuevan su acuerdo de promoción exterior

El convenio, que se enmarca dentro del plan de turismo español Horizonte 2020, permitirá llevar a cabo en el exterior acciones de marketing para fortalecer la promoción turístico-cultural y apoyar la comercialización de los destinos y productos turísticos asociados al Grupo.

El Secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, y el actual presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, Julián Lanzarote, renovaron ayer su compromiso de cooperación mediante la firma del Plan Anual de Actuación 2010 para la promoción turístico-cultural y apoyo a la comercialización del Grupo en el exterior.

La inversión para acciones de comercialización y marketing asciende a 600.000 euros, que serán financiados al 50% por el Instituto de Turismo de España (Turespaña) y el Grupo de Ciudades Patrimonio, compuesto por Alcalá de Henares, Ávila, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona y Toledo. Paralelamente, Turespaña llevará a cabo una campaña de publicidad por un importe máximo de 700.000 euros.

Este nuevo plan permitirá llevar a cabo acciones de marketing dirigidas a posicionar Ciudades Patrimonio como referentes a nivel mundial y contribuir a la promoción y difusión de un patrimonio cultural de gran riqueza y relevancia histórico-artística. Además, el convenio contempla el apoyo a la comercialización por medio de la  tematización de la oferta, orientándola hacia un turismo cultural activo y experiencial que permita responder a las nuevas tendencias de la demanda turística mundial. La implementación del Plan 2010 permitirá, asimismo, renovar el impulso promocional en los mercados consolidados, la apertura a nuevos mercados europeos y transcontinentales, así como la especialización y segmentación de la actuación promocional para alcanzar más directamente al consumidor final interesado.

Entre las actividades acordadas se encuentran, por un lado, acciones de marketing directo y marketing viral dirigidas tanto a agentes y turoperadores como al consumidor final; por otro lado, se organizarán viajes de agentes y turoperadores, tanto individuales como de grupo; y también se realizarán presentaciones en origen y publicacies permanentes de información actualizada sobre las Ciudades Patrimonio de la Humanidad del Grupo a través de la red (www.spain.info). Asimismo, mediante este acuerdo, Turespaña garantizará la presencia del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España en las Ferias Turísticas Internacionales de Berlín (ITB), Japón (JATA) y Brasil (ABAV).

Finalmente, señalar que el renovado convenio incluye un amplio plan de comunicación que supone la gestión de reportajes con periodistas internacionales, viajes de familiarización para prensa internacional, presentaciones en los mercados de origen a medios de comunicación, publicación de material específico dirigidos a prensa y medios de comunicación internacionales, así como organización de ruedas de prensa en origen. El acuerdo firmado para el 2010 permite dar continuidad al Plan del pasado año, a través del cual el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, en colaboración con Turespaña, presentó la oferta turística de sus trece ciudades en países como Japón, Estados Unidos, Alemania, China, Holanda, Bélgica, Chile o Argentina, entre otros.

Actualmente, España es el país del mundo con mayor número de ciudades inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco y el segundo con mayor número de sitios, por detrás de Italia.

Compartir
Etiquetas: