Éste es el sexto programa bilateral de cooperación tecnológica que el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) establece con una agencia homóloga, y el primero con un país africano. En virtud de este acuerdo, las empresas españolas cuyos proyectos se certifiquen en colaboración con entidades sudafricanas, tendrán acceso a las mejores condiciones de financiación del CDTI.
El director general del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), Maurici Lucena, y el representante de la Agencia de Innovación de la República de Sudáfrica (Technology Innovation Agency), Nhlanhla Msomi, firmaron el viernes pasado un convenio de cooperación tecnológica que tiene como objetivo fundamental el promover el desarrollo conjunto de proyectos de I+D+i cercanos al mercado entre empresas españolas y entidades sudafricanas.
Según fuentes del Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España, uno de los cinco ejes de la estrategia estatal de innovación de nuestro país es la internacionalización del Sistema Nacional de Innovación, tanto hacia Europa como hacia Iberoamérica, «sin olvidar potenciar la apertura al resto del mundo, a través de acuerdos de co-desarrollo con una serie de áreas geográficas de interés para la cooperación tecnológica de nuestras empresas». Y una de estas áreas, sin duda, es la zona africana. Lucena ha querido, por tanto, resaltar la importancia de este primer programa de colaboración tecnológica con un país del continente africano que viene a sumarse a los que ya están en marcha y que representa una nueva contribución al eje de internacionalización de la estrategia estatal de innovación.
Como el resto de los programas bilaterales gestionados por el CDTI, este acuerdo está orientado a impulsar el acceso de la empresa española al conocimiento excelente allí donde se encuentre, explotar las sinergias y complementariedades con otros sistemas de I+D+i y, en definitiva, incrementar el número de empresas que tienen en el conocimiento su fuente de ventaja competitiva sostenible en un entorno globalizado.
La firma de este convenio supone, asimismo, la puesta en marcha de un Programa Bilateral de Cooperación Tecnológica que se denominará South Africa & Spain Innovating, y que facilitará el establecimiento de alianzas estratégicas de carácter tecnológico así como el desarrollo de proyectos de I+D+i en colaboración entre entidades de ambos países y que están orientados a mercados internacionales. Además, el acuerdo entre afrianos y españoles contribuirá al establecimiento de estrechos vínculos entre empresas innovadoras de uno y otro país, aprovechando las sinergias existentes en beneficio mutuo.