Abre en Pekín la primera tienda 'gourmet' de productos españoles de alta gama - Moneda Única
Alimentación

Abre en Pekín la primera tienda ‘gourmet’ de productos españoles de alta gama

Ubicada en una de las zonas más populares de la ciudad china, la conocida como calle «de los bares» (San Li Tun), es la segunda tienda delicatessen que un español decide inaugurar en China tras la apertura del negocio del valenciano Jaime Barea en la ciudad de Tianjin.

Un centenar de personas asistieron recientemente en la popularísima zona de San Li Tun, también conocida como calle «de los bares», para celebrar la apertura de una tienda que ya se hacía necesaria entre la mucha oferta alimentaria internacional en la capital china. Se trata de la que han bautizado como Taste Spain, la segunda tienda delicatessen de productos españoles en China después de la inaugurada hace unos meses por el joven empresario valenciano Jaime Barea en la ciudad de Tianjin, a 100 kilómetros de Pekín.

Para el empresario restaurador Carlos Chordi, uno de los artífices de esta aventura, «no ha sido fácil abrir esta tienda por la carencia de género, ya que las importaciones requieren muchos trámites y tiempo. Además, en la apuesta por el gran potencial de este mercado, tenemos que incluir el esfuerzo de enseñar al público chino a consumir y a manipular los productos». En ese sentido, Chordi ha insistido que, en China, la promoción es absolutamente necesaria, «pues el chino no se siente atraído por lo que no conoce». Por eso, en Taste Spain, serán habituales las degustaciones para que el cliente pruebe el vino, los quesos, el jamón, las aceitunas o los boquerones en vinagre, entre otros. Asimismo, se ha creado un página web en la que se incluirán recetas y contribuciones de chefs, presentando los alimentos españoles de diversas formas a fin de hacerlos atractivos al consumidor chino.

Los otros dos socios de este proyecto son, por un lado, el grupo distribuidor de vinos MPC Beijing, y por otro, varios empresarios extremeños de promoción de productos españoles integrados en Ploex.

Compartir
Etiquetas: