Telefónica obtiene un beneficio neto de 7.776 millones de euros - Moneda Única
Empresas

Telefónica obtiene un beneficio neto de 7.776 millones de euros

A pesar de las dificultades por las que atraviesa la economía, la compañía telefónica ha conseguido unos sólidos resultados en 2009. Por séptimo año consecutivo Telefónica cumple todos los objetivos financieros que se fijan anualmente. El último trimestre de 2009 fue decisivo para los buenos resultados de la compañía, se incrementó significativamente la actividad comercial, se produjo una mejora considerable en la ganancia neta de los clientes y de la evolución de las partidas de la cuenta de resultados.

Los resultados de telefonía en 2009 ponen de manifiesto la fortaleza del Grupo, en las que son clave la elevada diversificación de las operaciones, su liderazgo competitivo en los principales mercados y una demostrada capacidad de ejecución.

A finales de 2009, Telefónica contaba con 264,6 millones de clientes de los cuales casi la mitad provienen de Latinoamérica. Pese al descenso de más de 2 millones de clientes de telefonía fija estos datos pudieron ser compensados con el aumento de los clientes de telefonía móvil y banda ancha.

Como consecuencia de la recesión, los ingresos provinentes de España y de la Unión Europeas descendieron un 5.4% mientras que los provenientes de Latinoamérica subieron un 3,7% consolidándose esta región como la principal fuente de ingresos de la compañía.

El negocio en telefonía móvil llegó durante en segundo trimestre de 2009 a triplicar la cifra de ganancia de los seis primeros meses del año. La explicación de esta subida se debe a la mejora presentada por las tres regiones de operaciones (Latinoamérica multiplicó las cifras del primer semestre un 3.3% mientras que Telefónica España Y Telefónica Europa lo hicieron en un 4,9% y un 1,9% respectivamente).

Por otro lado la banda ancha supero en el conjunto del año el millón de accesos sobre todo procedentes de Argentina y Reino Unido. Este aumento es debido a la creciente oferta de servicios paquetizadas de voz, ADSL y TV de pago.

Los accesos a TV de pago también se han visto incrementados en 2009 en un 9,8% más que en el año anterior. La compañía ofrece servicios de televisión de pago en España, República Checa, Perú, Chile, Colombia, Brasil, Venezuela y Argentina.

Compartir
Etiquetas: