Se firma el Plan FuturE 2010, 400 millones de euros destinados a la mejora de las infraestructuras turísticas - Moneda Única
Economía

Se firma el Plan FuturE 2010, 400 millones de euros destinados a la mejora de las infraestructuras turísticas

El Secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, firmó ayer el convenio de colaboración con el presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), José María Ayala, para instrumentar la línea de financiación del Plan FuturE 2010, dotado con 400 millones de euros.

Las entidades financieras podrán adherirse a esta nueva línea de financiación desde hoy mismo. Desde la Secretaría de Estado de Turismo se ha informado a las 51  entidades que se adhirieron al Plan FuturE 2009 y el Plan Renove de la apertura de esta nueva línea, con el objetivo de que aquellos interesados en acogerse a la misma puedan hacerlo sin mayor dilación.

Esta nueva línea está destinada a financiar al sector turístico con el objetivo de incrementar mejoras de los índices de sostenibilidad de las empresas. Así, se podrán financiar actuaciones que mejoren la eficiencia energética de las instalaciones turísticas, impliquen ahorro de energía y/o de agua, así como la implantación de nuevas tecnologías y sistemas de calidad, entre otros aspectos.

El principal objetivo de este plan, que continúa la línea del Plan FuturE 2009 y el Plan Renove Turismo, es mejorar las infraestructuras turísticas. En este sentido, el Ministerio de Industria ha puesto a disposición del sector con los dos primeros programas 1.500 millones de euros, lo que se ha traducido en una inversión inducida cercana a los 2.850 millones de euros.

La principal novedad del el Plan FuturE 2010 con respecto al del año pasado es la financiación de hasta el 100% de los proyectos de inversión (impuestos incluidos), a diferencia de la anterior en la que se financiaba hasta el 90%.

Los fondos estarán disponibles desde que el ICO declare abierta la línea de financiación en su página Web (www.ico.es) hasta el 20 de diciembre de 2010 o hasta el agotamiento de los fondos.

Podrán acogerse a la nueva línea de crédito las empresas que realicen inversiones en infraestructuras y/o equipamientos que tengan alguna de las siguientes finalidades:

-Mejora de la sostenibilidad de sus establecimientos, mediante medidas que promuevan el ahorro energético y/o de agua y todas aquellas que redunden en la conservación y mejora del medio ambiente como, por ejemplo, el uso de energías no contaminantes.

-Mejora de la accesibilidad de sus establecimientos. Inversiones destinadas a la supresión de barreras arquitectónicas y todas aquellas que se adapten a las personas con algún tipo de discapacidad.

-Mejora de la calidad de sus establecimientos. Inversiones encaminadas a la implantación de sistemas de calidad (Q de Calidad Turística Española; ISO 9000, etc.).

-Mejora e implantación de nuevas tecnologías. Innovación. Actuaciones en el proceso o en el producto, en los sistemas de organización, de gestión y comercialización directa. Áreas wifi, facturación electrónica, creación de portales Web, etc.

-Mejora del producto. Inversiones destinadas a la especialización y diferenciación de la oferta turística del establecimiento para captar nuevos nichos de mercado.

Los interesados podrán solicitar hasta 2 millones de euros, en una o varias operaciones, con cargo al Plan FuturE 2010, que financiará el 100% de la inversión solicitada, impuestos incluidos. 

Compartir
Etiquetas: