Las empresas españolas pagan cada vez más pronto - Moneda Única
Economía

Las empresas españolas pagan cada vez más pronto

Según datos facilitados por Iberinform (Grupo Crédito y Caución), el plazo medio de pago real de las empresas españolas, que estaba situado en 111 días en el último ejercicio del que existen datos completos, podría reducirse a 98 días a finales de este año. Por sectores, la construcción es el que presenta el periodo más alto con 182 días, siendo además el único que presenta crecimiento. En cuanto a las Comunidades Autónomas, destaca la diferencia entre Madrid, la más alta con 128 días, y Cataluña, la tercera más baja con 94 días.

Las empresas españolas están pagando cada vez más pronto. El plazo medio de pago real estaba situado en 111 días, según el último ejercicio del que existen datos completos, y de acuerdo con el estudio llevado a cabo por Iberinform, la empresa de información comercial y financiera, en base a las cuentas depositadas por más de 10.000 empresas. Sin embargo, el análisis de los datos parciales y la tendencia de 2009 y 2010 apunta a que este plazo medio de pago podría descender por debajo de la barrera de los 100 días. “La situación económica y los problemas para obtener financiación bancaria han forzado a las empresas a controlar los plazos de pagos de sus clientes y utilizar herramientas de seguimiento que les permitan conocer la evolución de los mismos”, ha explicado el director general de Iberinform, Andrés Ohlsson.

Por sectores de actividad, las empresas pertenecientes al sector de la construcción y afines, tales como actividades inmobiliarias y de alquiler, presentan el periodo medio de pago más alto, con 182 días, siendo además el único que presenta tendencia alcista. En el otro extremo se sitúa el sector del comercio, cuyo periodo medio de pago se sitúa en los 59 días.

Por lo que respecta a los datos por Comunidades Autónomas, estos presentan sensibles diferencias. El mayor periodo medio de pago se sitúa en Madrid, con 128 días, seguida de siete comunidades que se sitúan por encima de la media. A saber: Asturias (127), Islas Baleares y Andalucía (126), Canarias (125), Castilla y León (116), País Vasco (114) y Galicia (112). Por su parte, Aragón (99), Cantabria (98), Cataluña (94), Ceuta (91) y Melilla (90) se sitúan por debajo de los 100 días.

 

Compartir
Etiquetas: