La firma vallisoletana GMV continúa adjudicándose contratos en el exterior y, en esta ocasión, acaba de resultar elegida para gestionar el control de la flota de transporte público de la localidad de Putrajaya (Malasia), ofreciendo información en tiempo real a los usuarios.
La tecnología española continúa cosechando éxitos y reconocimiento en los mercados exteriores. El grupo empresarial GMV, especializado en el desarrollo de soluciones, servicios integrados y productos para diversas industrias del ámbito tecnológico, ha subido un nuevo peldaño en su exitosa trayectoria internacional gracias a al adjudicación de un importante proyecto relacionado con el sector del transporte público en Malasia. En esta ocasión, la enseña tecnológica española será la encargada de suministrar un nuevo sistema de control de flotas e información al ciudadano en tiempo real sobre el estado del transporte público en la localidad de Putrajaya, la capital administrativa del país asiático.
La amplia experiencia de la corporación vallisoletana en el desarrollo e implantación de sistemas de expedición, validación de títulos de transporte, así como en la gestión analítica y control de datos, han sido aval suficiente para alzarse con dicho contrato, licitado por Putrajaya Corporation, y cuyos términos comprenden una inversión de cinco millones de euros y un período de cinco años para supervisar su mantenimiento. En virtud del citado acuerdo, que ejecutará en asociación con la firma malasia Raisevest Sdn Bhd, el grupo español implementará un sistema basado en estándares tecnológicos GPS, comunicaciones móviles y Sistemas de Información Geográfica (GIS) en un total de 150 autobuses urbanos y metropolitanos para, posteriormente, llegar hasta las 400 unidades.
Esta iniciativa, que supone la instalación del primer Sistema de Ayuda a la Explotación (SAE) de GMV fuera del mercado europeo, estará conformado por una red de puntos de información (pantallas LCD y LED de alta resolución) distribuidos por toda la geografía de la ciudad, indicadores habilitados para mostrar la información relativa al tiempo estimado de tránsito y llegada de los distintos autobuses que cubren las rutas señaladas. Del mismo modo, la información estará accesible vía web y mensajes SMS. Por su parte, la comunicación entre los puestos de información y el centro de control se basará en protocolos ‘GSM’/’GPRS’/’UMTS’ de la operadora local Celcom, además de contar con una red inalámbrica en las cocheras. El proyecto se completará con sistemas de ticketing, interfaces con el conductor, sistemas de monética embarcada y en cajeros automáticos, y sistema de parking.
El contrato suscrito en Putrajaya, sin embargo, no es el único obtenido por el proveedor tecnológico español en Malasia, un país que continúa siendo una de sus grandes bazas en la región de Asia-Pacífico y el bloque económico-comercial conformado por la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), junto a Vietnam y Singapur. Y es que, en junio de 2008, la firma castellanoleonesa rubricaba un acuerdo con el Departamento Marítimo de Malasia para el despliegue de la red costera ‘DGPS’ de ayuda a la navegación marítima del país asiático.
GMW, en EEUU
Por otro lado reseñar que, los próximos días 12 y 15 de abril, GMW acudirá al XXVI edición del National Space Symposium, un evento que tendrá lugar en Colorado Springs (Estados Unidos). La cita, de asistencia obligatoria para compañías, organismos e instituciones pertenecientes a la comunidad espacial, servirá para que GMV presente su línea de productos y servicios para el control de satélites: ‘Hifly’ (sistema comercial para control y monitorización); ‘Focus Suite’ (infraestructura de productos genéricos de dinámica de vuelo); ‘Smart Rings’ (herramienta de reconfiguración de la carga de pago de satélites de telecomunicación); y ‘Flexplan’ (herramienta de planificación de misión modulable y adaptable a cualquier tipo de misión).