Joaquín Varela de Limia - Moneda Única
Entrevistas

Joaquín Varela de Limia

Director general del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape).

«Galicia es un lugar atractivo para las inversiones empresariales”

Como agencia de desarrollo regional de Galicia el Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE) aglutina entre sus funciones esenciales la dinamización de la actividad empresarial y la creación de empleo en la comunidad autónoma, la promoción del territorio como asentamiento idóneo para atraer inversiones empresariales foráneas y la internacionalización de las empresas gallegas. Joaquín Varela de Limia es el director general del IGAPE.

En tiempos de deslocalización, ¿es cada vez más difícil promocionar Galicia como territorio adecuado para acoger inversiones?

Galicia sigue siendo un lugar atractivo para las inversiones. Galicia ofrece multitud de oportunidades a las empresas que deciden implantarse en nuestra Comunidad. La apuesta por la innovación y el desarrollo tecnológico, en la que la Xunta en su conjunto y el IGAPE en concreto son parte activa, es sin duda el mejor camino para conseguir que Galicia siga siendo un territorio atractivo para los inversores, para convertir en oportunidad los riesgos de la deslocalización. En el actual marco de crisis, no cabe duda de que hay retraimiento de la inversión, pero para contrarrestar eso disponemos de un marco de apoyos especialmente competitivo.

¿Qué hace el IGAPE para atraer inversiones?

El IGAPE desarrolla una continua y activa labor de establecimiento de contactos empresariales internacionales en busca de posibles proyectos de inversión, tanto directamente desde Galicia como a través de los Centros de Promoción de Negocios propios que el Instituto tiene en Alemania, Polonia, Estados Unidos, China y Japón. Entre las acciones llevadas a cabo hay que destacar las de promoción de Galicia y de las ventajas competitivas que brinda a los inversores, de localización de proyectos, de asistencia y asesoramiento a los promotores en la búsqueda de suelo, socios y aliados, de información y asesoramiento sobre las ayudas y subvenciones disponibles para cada caso.

¿Qué apoyos financieros pueden encontrar quienes apuesten por invertir en Galicia?

Galicia es una región Objetivo Convergencia, de modo que puede conceder subvenciones a fondo perdido que cubran hasta el 30% de las inversiones, incluyendo compra de terrenos, obra civil, compra de maquinaria, etc. A través del IGAPE ofrecemos además otros instrumentos financieros como los préstamos directos con fondos del BEI. Por otra parte, en determinadas áreas geográficas, como son las provincias de Lugo y Ourense o las comarcas de Ferrol o Costa da Morte, el marco de apoyo a las inversiones es todavía más interesante. Además, a través de Xesgalicia (Sociedad de Capital-Riesgo de la Xunta de Galicia), la Consellería de Economía e Industria ofrece la posibilidad de acceder a instrumentos como el capital riesgo o los préstamos participativos.

¿Cómo ve el futuro de las empresas gallegas?

El futuro de las empresas gallegas tiene que estar dentro y fuera de Galicia. Dentro porque las necesitamos para garantizar el crecimiento continuado hacia la convergencia; fuera porque cada vez es más importante la internacionalización, y porque la proyección exterior debe redundar en la consolidación de las matrices en Galicia y en la creación de empleo de calidad. Por eso disponemos de un amplio abanico de apoyos y subvenciones para ayudar a las empresas a acometer nuevas inversiones y reorientar sus estrategias así como para mejorar su competitividad, para lo que también disponemos de servicios y ayudas para facilitar la internacionalización y las exportaciones.

Compartir
Etiquetas: