En la celebración de su Junta General Ordinaria, los accionistas aprobaron ayer la gestión y los resultados del año 2009, así como una retribución con acciones complementaria al dividendo anual. El presidente de lal entidad catalana, José Oliu, destacó en su intervención que el banco “ha cubierto sus objetivos y ha mostrado su capacidad para gestionar eficazmente entornos desfavorables y conseguir resultados positivos de manera recurrente, por encima, incluso, de las expectativas de mercado”.
La Junta General Ordinaria de Accionistas del Banco Sabadell, celebrada ayer tarde en el recinto de Fira Sabadell, ha aprobado la gestión y los resultados de su 128 ejercicio social, así como la distribución de los 522,5 millones de euros del beneficio neto atribuido, alcanzado a 31 de diciembre de 2009. La Junta General, constituida con el 66,05% del capital social, entre accionistas asistentes y representados, dio su conformidad a la propuesta de distribución de los beneficios, lo que implica un pay-out del 50,5% de los beneficios obtenidos. Así, el próximo 23 de abril, el accionista recibirá una retribución en acciones equivalente a un pago de 0,08 euros por acción, con cargo a la prima de emisión. Esta retribución es adicional a los dividendos a cuenta (0,14 euros por acción) del ejercicio de 2009, que ya se hicieron efectivos durante el pasado año. De esta forma, la retribución total del accionista es de 0,22 euros por acción.
El presidente de la entidad, José Oliu, destacó en su intervención que la entidad “ha cubierto sus objetivos y ha mostrado su capacidad para gestionar eficazmente entornos desfavorables y conseguir resultados positivos de manera recurrente, por encima, incluso, de las expectativas de mercado”. Oliu, asimismo, resaltó las prioridades que Banco Sabadell tiene para el presente ejercicio, y que no son otras que «el fortalecimiento de la solvencia, la gestión de la morosidad, la liquidez y la diversificación del negocio». En ese sentido, el presidente explicó a sus accionistas que el banco ha cerrado el año con una ratio de recursos propios básicos del 7,66%, en línea con el nivel que fijan hoy los estándares internacionales. En cuanto a la gestión de la morosidad, la entidad se mantiene entre las mejores entidades del sistema financiero español, con una ratio del 3,73%, muy por debajo de la del sistema, que superaba el 5% al cierre del año.
“El año 2009 -señaló Oliu- no ha sido tan solo un año de gestión de la crisis, sino que también hemos consolidado el proyecto de desarrollo de una plataforma de banca minorista en los Estados Unidos.” En este punto, hizo referencia a la compra del banco Mellon United National, que, a partir de ahora, operará en el mercado de Florida como Sabadell United Bank y que absorberá también el TransAtlantic Bank, adquirido en 2007. “La crisis -dijo Oliu- nos ha mostrado que la diversificación geográfica de operaciones y mercados es un factor estabilizador y, por tanto, formará parte de nuestra estrategia de crecimiento futuro.”
El presidente del banco concluyó su intervención afirmando que hay que apostar por el optimismo «porque partimos de una sólida posición de capital y de solvencia y porque tenemos un proyecto de desarrollo bancario y mucha experiencia para aprovechar alguna de las oportunidades que esta crisis nos ofrecerá para incrementar los volúmenes de negocio y mejorar nuestra posición de futuro”.