Covap primera exportadora española de jamones ibéricos a la India - Moneda Única
Alimentación

Covap primera exportadora española de jamones ibéricos a la India

La Cooperativa Agroganadera del Valle de los Pedroches (Covap) continúa con su política de expansión internacional, que le ha llevado a colocar sus mejores productos en 27 países de cuatro continentes, y ahora se ha convertido en la primera empresa de España que exporta jamones y embutidos ibéricos a la India.

El primer envío tuvo lugar a final del año pasado, convirtiéndose la cooperativa en la primera empresa de productos ibéricos en entrar en el mercado indio.

El director de Internacional  Abel Rodríguez detalló que este primer envío «no fue muy grande, para así comprobar que no había ningún problema para exportar a este país», acompañando los jamones y embutidos con la documentación correspondiente, certificada en España y preparada previamente por el importador, en este caso francés y con sede de Nueva Delhi. El éxito obtenido en este primer envío va a posibilitar el envío directo y exclusivo al mercado hindú de jamones y embutidos en mayor cantidad.

La cooperativa andaluza va a llevar a cabo varias actuaciones de promoción en Nueva Delhi, ya que este es el mercado por el que ha apostado la compañía a través de la actuación de un importador que ya está asentado en el mercado hindú.

Pero la India no es el único nuevo mercado recientemente abierto para la entrada y comercialización de los productos Covap. Desde finales de 2009, Covap ya está presente en Filipinas, a través de un importador local de vinos, que está introduciendo jamones ibéricos, de los que ya se ha hecho promoción, mediante una cata dirigida en Manila.

Por otro lado, en Korea del Sur, la cooperativa ha conseguido recientemente su homologación y tiene ya allí «un cliente al que, principalmente, se le ha enviado carne de cerdo ibérico. Por lo que se refiere a la introducción de los jamones, ésta deberá esperar ya que según la normativa asiática los jamones tienen que pasar antes dos años de curación preceptiva.

Finalmente, en cuanto a nuevos mercados en Asia, Covap también consiguió la homologación y la entrada en Singapur lo que le posibilita  comercializar sus productos en «el mayor puerto del mundo, donde hay un alto poder adquisitivo y restaurantes de lujo.

Compartir
Etiquetas: