Banco Popular mejora su calidad de información con “Informática Data Quality” - Moneda Única
Finanzas

Banco Popular mejora su calidad de información con “Informática Data Quality”

El Banco Popular está implantando Informática Data Quality para incrementar la calidad de la información que maneja la entidad y contribuir al lanzamiento de campañas de negocio más eficaces, así informan fuentes procedentes de Informatica Corporation (NASDAQ: INFA), el número uno mundial de los líderes independientes de software de integración de datos.

El Grupo Banco Popular, presente en España, Portugal y Estados Unidos,  es actualmente el tercer grupo bancario en España, con un equipo de más de 14.400 profesionales. El objetivo de la implantación de Informatica Data Quality es garantizar que el banco ofrece a cada cliente los productos idóneos en función de su situación en cada momento.

En diciembre de 2008, se creó la Oficina de la Calidad, dentro del área de IT, la cual presta una especial atención a la calidad de los datos con los que se trabaja. Dicha Oficina de Calidad publica mensualmente un Índice de Calidad de la Información basado en 23 variables que garantizan la calidad de los datos. Esas 23 variables incluyen campos como el nombre, la fecha de nacimiento, el nivel de estudios, el código CNAE y CNO, etc., y se clasifican en imprescindibles, necesarias y deseables. Las imprescindibles hacen referencia al cumplimiento normativo; las necesarias, a los requisitos de negocio; y las deseables, a los datos “ideales” (aficiones y gustos de los clientes, por ejemplo, para poder dirigirles ofertas personalizadas).

Anteriormente a la implantación de la herramienta Informatica Data Quality, el contraste entre las variables se realizaba mediante programación manual que cada vez era más compleja al ir añadiendo nuevas exigencias. Por ello, Banco Popular evaluó diversas herramientas para automatizar la calidad de datos, para finalmente decantarse por la solución de Informatica. Al trabajar ya con Informatica PowerCenter para la integración de datos del sistema de información de todo el Grupo Banco Popular, se podía aprovechar la estructura de datos desarrollada para este proyecto.

Según palabras de Alberto Romero, director de la Oficina de Calidad del Banco Popular, “vistos los excelentes resultados de una prueba de concepto sobre 280.000 registros, nos decidimos por Informatica Data Quality. Entre otras cosas, nos ofrecía un completo diccionario de los dominios existentes, un aspecto clave para el lanzamiento de ofertas por correo electrónico, y una gran facilidad de utilización por parte de usuarios, sin un perfil técnico”, concluyendo que “nuestra intención es implicar a los usuarios de negocio –desde las sucursales a las direcciones territoriales- en la calidad de los datos, para que ésta no sea percibida como un trabajo exclusivo de IT. Una buena calidad de los datos garantiza una mejor y más eficaz estrategia comercial”.

La automatización de todo el proceso supondrá un significativo ahorro de tiempo para el equipo técnico de la Oficina de Calidad, que quedará liberado para realizar análisis en profundidad de los datos. La solución mejorará la capacidad de respuesta de la entidad ante los cambios normativos en la industria financiera que afectan a la gestión y protección de los datos.

Compartir
Etiquetas: