931 proyectos de reindustrialización se beneficiaran de las ayudas que concede el Ministerio de Industria - Moneda Única
Economía

931 proyectos de reindustrialización se beneficiaran de las ayudas que concede el Ministerio de Industria

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio informó la pasada semana al Consejo de Ministros de la resolución de las convocatorias 2010 del Programa de Ayudas a la Reindustrialización. Según la evaluación realizada por el Comité de Gestión y Coordinación de Industria, de las 2.137 actuaciones o proyectos presentados por empresas y entidades públicas y sin ánimo de lucro se prestará apoyo a 931, que recibirán unas ayudas de 511,1 millones de euros. Este apoyo público permitirá acometer unas inversiones asociadas de 1.884 millones de euros y la creación de 4.396 empleos directos en 2010.

Las ayudas del Programa de Reindustrialización se enmarcan en la política de la UE de desarrollo de las regiones mediante el apoyo a la inversión y a la creación de empleo y se aplican según el mapa de zonas susceptibles de recibir apoyo aprobado por la Comisión Europea para el período 2009-2013.

Los objetivos del Programa son la regeneración y desarrollo del tejido industrial de aquellas regiones afectadas por fenómenos de ajuste empresarial o deslocalización, con pérdida de actividad industrial y destrucción de empleo, a través de la transformación de las estructuras productivas y la conformación de un tejido industrial moderno y competitivo que genere empleo y riqueza.

Ante la difícil coyuntura económica, el Gobierno ha adelantado la resolución con el objetivo de que las empresas puedan disponer de las ayudas lo antes posible. En esta convocatoria se han recibido 2.137 solicitudes de ayuda, un 28,5% de las presentadas el año pasado. Como novedad este año no se exige a las empresas la presentación de aval para el pago anticipado de las ayudas.

Las actuaciones o proyectos aprobados se dividen en dos grandes ejes:

Iniciativas industriales

Son susceptibles de recibir ayudas aquellas empresas generadoras de empleo que actúen como fuerza motriz de desarrollo empresarial e incorporen procesos de elevado contenido tecnológico.

El apoyo se materializa en forma de anticipos reembolsables sin interés de hasta el 50 por ciento de la inversión financiable, con 5 años de carencia y 10 años de amortización.

En la convocatoria 2010 el Ministerio de Industria ha decidido conceder 405 millones de euros en préstamos a 686 iniciativas que van a suponer unas inversiones en activos fijos de 1.649 millones de euros y la creación de 4.396 empleos directos.

Del conjunto de iniciativas, 613 serán llevadas a cabo por PYMES (el 89,3 por ciento del total), que recibirán préstamos por valor de 334 millones de euros, que van a suponer inversiones en activos fijos por valor de 1.133,8 M€ y la creación de 3.845 empleos directos.

En la mayoría de los casos las ayudas a iniciativas industriales representan un respaldo y un apoyo para las empresas que inician su andadura. Del total de proyectos aprobados, 67 los desarrollarán empresas de nueva creación y 291 por empresas de reciente creación.

Infraestructuras industriales

Asimismo, reciben apoyo público las iniciativas públicas tendentes a conseguir suelo industrial de calidad, competitivo, con adecuadas infraestructuras de energía, comunicaciones, etc., que hagan más atractivo el territorio para el crecimiento empresarial

El apoyo se realiza a través de subvenciones a fondo perdido de hasta el 50 por ciento de la inversión y de anticipos reembolsables sin interés de hasta el 75 por ciento de la inversión, con 5 años de carencia y 10 años de amortización.  

En el Programa de 2010 recibirán apoyo 245 actuaciones, que recibirán 106 millones de euros de ayudas con los que se generará una inversión asociada de 236 millones de euros.

Por Comunidades Autónomas, Andalucía es la región que más solicitudes ha presentado y la que más ayudas ha recibido (202,5 millones de euros), seguida de Castilla y León (88,2 millones), Galicia (79,3 millones) y Comunidad Valenciana (36,6 millones).

Por provincias, Cádiz ocupa el primer puesto tanto en solicitudes como en ayudas asignadas, con 154,1 millones de euros. La sigue La Coruña (72,2 millones), Burgos (35,4 millones), Jaén (25,2 millones) y Teruel (22,6 millones).

 

Compartir
Etiquetas: