Los bonos del Instituto de Crédito Oficial podrán ser adquiridos por inversores institucionales estadounidenses
El Instituto de Crédito Oficial ha realizado la primera emisión benchmark de 2010 por importe de 1.000 millones de dólares, a un plazo de tres años, bajo el Programa GMTN (Global Medium Term Note).
Según fuentes propias del ICO, la emisión ha sido dirigida por J.P. Morgan, Morgan Stanley y RBC Capital Markets, con un cupón semestral del 2,375%. La transacción salió con un precio de venta en el rango de Mid-Swap más 65/70 puntos básicos.
La calidad de demanda generada por el papel del ICO, ha permitido fijar el precio en Mid-Swap más 65 puntos básicos. El interés generado por esta operación ha quedado reflejado en la sobredemanda del libro de órdenes, que se completó en menos de doce horas. Hay que destacar la buena acogida que ha tenido esta emisión por parte de los Bancos Centrales.
Señalar que, en cuanto a la distribución geográfica, algo más del 4% de la emisión se ha colocado en Asia. El resto de la operación se ha distribuido entre América, Europa y Oriente Medio.
La participación de los Bancos Centrales ha sido significativa adquiriendo el 54% de los bonos. El volumen restante ha sido suscrito por gestoras de activos y por otros bancos.
Ésta es la primera transacción pública que realiza el Instituto en dólares bajo la normativa 144A, lo que permite que los bonos del Instituto puedan ser adquiridos por inversores institucionales estadounidenses. Así, el ICO vuelve a incidir en su objetivo de diversificar su base inversora tanto por zonas geográficas como por tipo de inversor.
Durante este ejercicio, el ICO ha lanzado emisiones por importe aproximado de 3.238 millones de euros en cuatro divisas diferentes: dólares (USD), euros (EUR), y libras (GBP).